jueves, 11 de diciembre de 2014

GRAMIFICACIÓN



Este grupo nos explicó en qué consistía el concepto de gramificación, podemos definir lo como la creación de actividades lúdicas para la mejora del aprendizaje, ya que al hacerlo de una manera lúdica el alumno tiene una mejor disposición para el aprendizaje.

Este grupo también hizo una dinámica que sorprendió y gusto mucho ya que se repartió la clase en grupo y cada uno tenía asignado un color. Era un juego en el que consistía en ser el grupo que más respuestas correctas daba, esto se realizó mediante  la mímica y dibujado.


Gracias a esta fórmula se ha dejado atrás la era de aprendizaje tradicionales y aburrido y ha surgido una manera nueva de jugar y aprender al mismo tiempo. Esto es una herramienta útil que podremos utilizar como futuros educadores sociales, ya que tiene un amplio abanico de posibilidades para aplicar, eso sí tenemos que tener en cuenta que se debe aplicar correctamente ya que si no pueden surgir inconvenientes y el objetivo que queríamos conseguir queda como un simple juego. 

M- LEARNING



Gracias a este grupo conocí el concepto de m-learning como el método de aprendizaje que se realiza cuando los participantes construyen de forma conjunta la interpretación de su mundo. Esto se lleva a cabo gracias a la utilización de un dispositivo móvil con conexión a internet.

La dinámica que utilizo este grupo para dar a conocer esto fue realizada mediante códigos QR, los cuales teníamos que ir buscando por el pasillo e ir encontrado la respuesta en internet a la pregunta que nos daba el QR. Debíamos encontrar un enigma con la primera palabra de las respuestas que debíamos encontrar.


Esta dinámica fue una de las mejores que se hicieron, ya que se entendió perfectamente el concepto gracias a esta. Esto nos enseñó que no debemos conformarnos con la primera respuesta que nos encontramos ya que no puede ser la correcta, por eso se debe verificar y mirar si es de confianza donde sacamos la información.




miércoles, 10 de diciembre de 2014

MIRADA SOCIAL

Esta foto fue tomada el pasado sábado 6 de diciembre en las ramblas de Barcelona. Como se puede ver por la calle caminaba un señor con una pancarta, en la cual se podía leer "PARADISOS FISCALS PER TOTS", además llevaba un megáfono pegado a la boca con goma elástica.
Este hombre no paraba de gritar y gritar la frase que llevaba escrita en la pancarta, gracias a la pancarta y a sus reivindicaciones se hizo notar y todo el mundo que pasaba se le quedaba mirando.
Este hombre hace lo posible para que su voz sea escuchada, luchando por la igualdad de condiciones, ya que todos los grandes cargos o personas de la política se está dando a conocer que tiene dinero escondido en paraísos fiscales, dinero que no declarar. Creo que es una imagen que representa la diferencia de clases que actualmente está presente.






Esta foto fue tomada por una compañera de clase el pasado 3 de diciembre como se puede ver en la ronda de Dalt de Barcelona. Se puede observar que en el panel de la salida 5 se encuentra un hombre el cual estaba dispuesto a perder su vida, tirándose al vacío. Esta imagen refleja la realidad que muchos españoles están viviendo en estos momentos con la crisis. Es una manera desesperada para muchas personas que han perdido todo o que están pasando por una situación extremadamente difícil. Millones de personas se suicidan por la presión que tiene que soportar por haber perdido su hogar, no tener dinero, no tener ni si quiera algo para comer. Es una imagen que habla por si sola, se puede ver la desesperación de este hombre y la angustia que esta pasado.




Web 2.0 y participación ciudadana

Mi grupo formado por Raquel Martinez, Fàtima Chakir, Marta García y yo hicimos la primera presentación de los trabajos. Este consista en explicar la web 2.0 y la participación ciudadana que esta tenía.

Me ha gustado mucho realizar este trabajo, me ha dado una visión general de que es la web 2.0.

Gracias al paso del tiempo todo va cambiando y la web no iba a ser menos, por eso se ha pasado de hablar de la web 1.0 en la cual los expertos eran los que podían subir la información a la web y el usuario solo podía verla y nada más, era una relación unidireccional. Esto ha evolucionado y se habla actualmente de web 2.0, está a mejorado indudablemente la web y tiene muchísimos beneficios, ya que el usuario también forma parte de la red, es activo, él puede modificar la información de la red, algunas de las aplicaciones en las cuales esto sucede son las redes sociales, las cuales tenemos que tener cuidado con lo que subimos ya que cualquiera puede coger la información que colgamos.


También quiero dejar el enlace del prezi para que podáis ver como hicimos la presentación en clase.