sábado, 1 de noviembre de 2014

Identidad digital y derecho al olvido

En el trabajo expuesto por Johana, María Ángeles, Anna y Sheila han expuesto este el tema de la identidad digital y el derecho al olvido,

Empezaron diciendo la definición de identidad digital la cual dijeron que era el conjunto de información que una persona tiene expuesta en la red. Esto puede crear un problema ya los jóvenes de hoy en día todo lo que hacen lo suben a la red y es un peligro ya que se pueden crear más de una identidad, una imagen de ti mismo que no es la que es la real. Además toda esta información  que nosotros subimos queda  perpetuada en la red.

Además hablaron del derecho al olvido que se hizo para proteger los datos personales de los usuarios que utiliza las diferentes redes sociales y los diferentes programas. Todo el mundo tiene derecho a tener una privacidad, derecho a decidir quién quiere que vea o no todo lo que sube a la red, por eso si esta privacidad no se cumple puedes solicitar la eliminación de tus datos personales de la base de datos, cosa que si se niegan puedes denunciarlo.

Una de las cosas que más me impacto fue que si eliminas una fotos subida en una red social esta se borra pero queda guardad en la red, cosa que cualquiera la puede coger, para que se elimine del todo tienes que denunciar.

En conclusión la identidad que hacemos en la red es muy fuerte por eso todo tenemos que tener cuidado con lo que colgamos y como lo hacemos, ya que si queremos colgar algo lo debemos privatizar para que nadie pueda utilizarlo en nuestra contra.


La exposición ha sido muy llevadera y él tema muy interesante. Con la dinámica que hicieron te hace abrir los ojos de que lo que nosotros creemos que es una tontería y subimos por hacer una gracia en realidad la hora de mañana puede ser utilizado en tu contra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario