sábado, 1 de noviembre de 2014

Nuevas alfabetizaciones y la brecha digital



El grupo formado por Lidia, Iris Fernández, Iris García y Merche expusieron el pasado día en clase el tema de las nuevas alfabetizaciones y brechas digitales dentro de la sociedad de la información.
La alfabetización digital está presente en nuestro día a día, ya que vivimos en una sociedad donde estamos rodeados de tecnología y estamos constantemente comunicados entre nosotros, esta se usa contantemente para todo ya sea para estudiar, buscar trabajo, etc. Han mejorado nuestra calidad de vida.
Pero esta alfabetización digital abierto una brecha digital, el concepto de derecha digital apareció para referirse a las diferencias entre las sociedades subdesarrollos, las que no tenían acceso a las TIC y las que sí que tenían acceso. Pero actualmente va más allá, no todo es positivo ya que dentro de los países donde esta alfabetización está totalmente integrada se encuentran una serie de dificultades para acceder a recursos digitales.
Ciertas personas ya sean personas mayores, inmigrantes, etc. se sienten excluidos ya sea porque no tienen recursos económicos necesarios para poder acceder a ellos o  sí que tienen recursos económicos  pero no tienen la información o no saben cómo hacerlo.
Para mejorar esta brecha digital se ofrecen talleres donde estas personas tiene acceso tanto a los recursos digitales como a la formación para poder hacer uso de ello.

Por ultimo quería decir que esta exposición me a parecido muy interesante y por el contenido denso que tiene explicar esto lo han hecho de una manera muy clara, rápida y entendible para todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario